ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO
PLENO EL DÍA 2 DE MARZO DE 2004

ASISTENTES

ALCALDE-PRESIDENTE

Doña Mª Lourdes Molina Henares

CONCEJALES

D. José Daniel García Sgró
Doña María Isabel Barbero Sallado
D. Jesús Fernández Ortega
D. Juan Bautista Salmerón Moreno

 

Juviles  a 2 de Marzo   de 2004.-

 

            En el Salón de la Casa Consistorial, se reúne la Corporación Municipal en Sesión ORDINARIA bajo la Presidencia del Sr. Alcalde Doña Mª Lourdes Molina Henares, asistidos por el Secretario Don José Vicente Oliver Fernández que certifica:

            Abierta la sesión y declarada Publica por la Presidencia , a las dieciocho  horas y treinta minutos y una vez comprobado por el Secretario la existencia del quórum de asistencia necesaria para que pueda ser iniciada, se procede a conocer de los siguientes asuntos incluidos en el Orden del día.

 

 

 1.-  APROBACION SI PROCEDE DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR.

 

El Sr. Alcalde pregunta si existe alguna objeción y/u observación del acta de la sesión anterior, distribuida con la convocatoria.

No existiendo ninguna  objeción se aprueba por unanimidad de los asistentes el acta de la sesión anterior.

 

2.-  DELEGACION DE COMPETENCIAS SANCIONADORAS EN MATERIA DE TRÁFICO EN EL DELEGADO DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA.

 

        Visto lo dispuesto en él articulo 68.2 de la Ley 19/2001 de 19 de Diciembre, de reforma del texto articulado de la Ley sobre Trafico, circulación de vehículos a motor  y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de Marzo, en concordancia con lo dispuesto en la Disposición  Adicional Cuarta de la Ley 6/97 de 14 de Abril de Organización y Funcionamiento de la A.G.E, que configura a  los Delegados del Gobierno como órganos competentes para asumir la sustitución de competencias y quedando plenamente acreditado que este Ayuntamiento carece de policía local y de personal cualificado para ejercer competencias en materia de sanción de infracciones a las normas de circulación cometidas en vías urbanas. El Pleno por unanimidad de los asistentes que representa el voto favorable de la mayoría absoluta legal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47.3.c de la Ley 7/85 de 2 de Abril Reguladora de las Bases de Régimen Local ACUERDA:

 

   1º.-Solicitar que las competencias para la sanción  por infracción de las normas de circulación cometidas en vías urbanas del municipio de Juviles (Granada) sean asumidas  por el Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

  2º.- Exponer al público el presente acuerdo, durante el plazo de un mes, para presentar alegaciones, remitiendo anuncio de información pública al Boletín Oficial de la  Provincia.

 

Se somete por razones de urgencia y estando próxima la celebración del día internacional de la mujer el próximo día ocho de marzo una moción relativa a tal efecto, sometida a votación la urgencia y la inclusión en el orden del día se acuerda por unanimidad su inclusión.

 

     3º.- El concejal del Grupo Socialista presenta al Pleno la siguiente moción que transcrita literalmente dice:

 

 DECLARACION INSTITUCIONAL QUE  PRESENTA EL GRUPO SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE JUVILES, CON MOTIVO DE LA CONMEMORACION DEL DIA 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.

 

     La fecha de  Día 8 de Marzo, viene siendo considerada una fecha emblemática en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, así como en la reivindicación de la igualdad entre hombre y mujeres, como principio básico en la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.

 

     La conmemoración de este Día debe servir también de reconocimiento al esfuerzo y contribución de todas las mujeres que a lo largo de la historia, han favorecido el camino hacia la igualdad.

 

     Los avances conseguidos, gracias al impulso de políticas a favor de la igualdad de derechos y oportunidades y las importantes transformaciones que han impulsado desde los inicios de nuestra democracia y en el marco constitucional, deben consolidarse.

 

     En este camino no puede haber retrocesos. El papel que las instituciones deben jugar en él es fundamental y necesario para garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, a la vez que debe estimular y fomentar la participación y presencia activa de las mujeres en el proceso de transformación y cambio que la sociedad requiere.

 

     Existen aún graves carencias básicas y estructurales en el ámbito de la incorporación al mundo laboral, en materia de violencia de género, en la conciliación de la vida laboral y familiar, en la participación política y en la toma de decisiones, que inciden negativamente en el desarrollo e integridad de miles de mujeres. La no superación de las trabas y los obstáculos  que la sociedad les presenta, esta dificultando el ejercicio pleno de sus derechos, haciendo que nuestro sistema democrático se sienta disminuido, y no este reconociendo la plenitud de sus derechos a mas de la mitad de la población.

 

     A modo de ejemplo, las mujeres españolas tienen la tasa de desempleo mas alta, con un 15’70 % lo que nos sitúa cerca de siete puntos de diferencia con la media europea. Las mujeres jóvenes a pesar  de pertenecer a una de las generaciones mejores formadas, deben superar mayores trabas que los varones de su misma edad a la hora de encontrar un empleo. La discriminación salarial sigue estando en un 25 %, y como botón de muestra de la desigualdad baste citar la cifra de mujeres asesinadas por violencia de género, que año tras año se ve incrementada, así como el número de denuncias presentadas.

 

     Los poderes públicos no podemos obviar estas realidades y por ello, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Juviles, presenta  la siguiente Moción para su consideración y aceptación por el Pleno.

 

     El Pleno de Ayuntamiento de Juviles, en conmemoración  del Día 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, manifiesta su mas firme apoyo a la defensa de los derechos de las mujeres, así  como en la puesta en marcha de políticas y actuaciones en el marco de sus competencias, que permitan y favorezcan la igualdad entre hombres y mujeres, por lo que se compromete entre otras acciones a:

 

1.- Favorecer el desarrollo de actuaciones tendentes a incrementar y consolidar la incorporación de las mujeres al  mundo laboral, garantizando asimismo, la implantación  de acciones positivas en el ámbito de la administración autonómica que permitan una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, entre hombres y mujeres.

 

     2.- Solicitar al Gobierno de la Nación, la creación de una Agencia estatal por la igualdad de las Mujeres en el Empleo, que garantice la igualdad y combata entre otros aspectos la discriminación salarial.

 

     3.-   Apoyar y solicitar al Gobierno de la Nación, la aprobación de una Ley integral contra la Violencia de Género que dé una respuesta global a esta lacra social.

Juan Salmerón. Firma ilegible.

     Sometida a votación se aprueba por unanimidad.

    

     Asimismo y a propuesta del Concejal del Partido Popular Don José Daniel García Sgro, se acuerda por unanimidad que esta misma moción se amplié y se dirija a todas las instituciones que tengan competencia en la materia.

 

4º.- Ruegos y Preguntas.-

 

Ruego.- El Concejal del Grupo Socialista Don Juan Salmerón, ruega que lo antes posible se haga entrega a los miembros de la corporación del inventario de bienes y copia del presupuesto del año 2.003.

             La Alcaldesa contesta que se le dará.

 

            La Concejala del Grupo Popular Doña Maria Isabel Barbero pregunta por las gestiones realizadas con la Caja Rural de Granada para que esta entidad preste sus servicios un día a la semana en esta localidad.

            La Alcaldesa responde que se están haciendo gestiones a tal efecto.

 

                Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las diez y siete  horas y cinco minutos del día indicado, de todo lo cual se levanta acta por mí el Secretario que doy fe.

 

            Vº     Bº

 

           LA  ALCALDESA 

 

Fdo. Mª Lourdes Molina Henares